Viña del Mall: Un Festival para atontar y acortar el verano

CdL 02 / febrero 2018

Descargar versión impresa en pdf

Mientras en otros países los carnavales y fiestas populares forman parte de un legado de tradiciones pre-capitalistas que se niegan a morir, en donde se expresan de manera confusa pero auténtica tanto los restos de una comunidad humana no alienada como los diversos intentos por capturar dichas energías y volverlas funcionales a los intereses de la dominación capitalista-estatal, en Chile no tenemos nada de eso, pero tenemos el Festival de Viña (además de otros que se le han ido agregando: el del Huaso de Olmué, Lollapalooza, etc.). Continuar leyendo «Viña del Mall: Un Festival para atontar y acortar el verano»

Ni turismo ni bronceado: algunas reflexiones sobre lo que ocultan las anheladas vacaciones

CdL 02 / febrero 2018

Descargar versión impresa en pdf

Las vacaciones son el momento más esperado del año por muchxs de lxs que trabajamos para sobrevivir en esta sociedad. Es el tiempo en el que nos desprendemos de la carga laboral y su estresante competitividad para ocuparnos de nuestros intereses y por fin sentirnos libres de hacer lo que nos plazca.

Así es, las vacaciones son añoradas pero siempre en contraste a la cada vez más gris, monótona y rutinaria vida que llevamos durante el resto del año. ¿Se podría decir que nuestro tiempo de descanso laboral es realmente tiempo de libertad o simplemente nos estamos reponiendo para volver a emprender un nuevo ciclo anual de esclavitud asalariada? ¿A quién benefician realmente las vacaciones? Continuar leyendo «Ni turismo ni bronceado: algunas reflexiones sobre lo que ocultan las anheladas vacaciones»

«Ley Sophia»: ¿Proteger la niñez? No, endurecer la represión

CdL 02 / febrero 2018

Descargar versión impresa en pdf

A los defensores del orden les cuesta disimular su desprecio por la vida. Es lógico, puesto que esperan que esta sea lo más funcional posible al mantenimiento y perfeccionamiento de las relaciones de dominación, a la explotación en la forma de trabajo asalariado. Somos rebajadxs a la categoría de mercancías intercambiables, idealmente baratas. “Que los estudiantes se dediquen a estudiar”, “que los trabajadores se dediquen a trabajar”, rezongan con prontitud cuando, tímida o enérgicamente, sectores del proletariado, hartos de la miseria que les ahoga, expresan su descontento y rompen con la monotonía de la supervivencia capitalista. Continuar leyendo ««Ley Sophia»: ¿Proteger la niñez? No, endurecer la represión»